Vodafone va a realizar un proyecto piloto en San Quirze del Vallés (Barcelona), donde actualizará su red para ofrecer banda ancha móvil de hasta 10,8 megas de velocidad real y evaluar así la sustitución de la banda ancha fija por la móvil en municipios de tamaño medio.
La operadora -que presentó hoy el proyecto en el marco del Mobile World Congress que se celebra en Barcelona- llevará la fibra óptica a las estaciones que tiene en la zona para poder desplegar red de 14,4 megas con HSPA (10,8 megas de velocidad real máxima).
Una vez actualizada la red, durante seis meses 100 usuarios de la población -que cuenta con 19.500 habitantes- probarán las conexiones inalámbricas de banda ancha móvil frente a la fija.
El precio de estos servicios de banda ancha móvil tendrán un precio similar al del ADSL fijo que comercializa Vodafone, aunque se aplicará alguna promoción comercial para los participantes, explicó Javier Jaquotot, director de estrategia de la compañía.
Los resultados del proyecto servirán a Vodafone para comprobar la satisfacción de los usuarios con banda anca móvil y estudiar las necesidades de red móvil para dar “servicios de calidad en un entornos de sustitución de banda ancha fija por móvil”.
Los resultados contribuirán asimismo al plan de despliegues de redes de Vodafone en España.
El directivo de Vodafone destacó que la tecnología de acceso móvil ofrece numerosas ventajas frente a la fija, como el menor tiempo de instalación o la velocidad de subida.
Por su parte, el secretario de tecnologías y sociedad de la información de la Generalitat catalana, Jordi Bosch, señaló que proyectos como éste contribuyen al desarrollo tecnológico de Cataluña y expresó su deseo de que el piloto sea un éxito y se extienda a otros municipios.