Argentina no tiene planes de nacionalizar Telecom Argentina SA (TEO, TECO2.BA), pero hará lo que sea necesario para que se cumpla una orden de una comisión de competencia para poner fin al monopolio en sector de telecomunicaciones local, dijo el lunes el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
“El objetivo nunca fue ése [nacionalizar Telecom]. El objetivo es otra cosa: que Telecom, o mejor dicho Telefónica, cumpla con desprenderse de los bienes que tiene que desprenderse, como sucede en cualquier parte del mundo donde se está en presencia de un monopolio”, señaló Fernández a Radio Continental.
Sin embargo, “cuando llegue el momento se tomarán las decisiones que se tengan que tomar”, indicó.
El mes pasado, el Gobierno advirtió que pedirá al Congreso la cancelación de la licencia de operaciones de Telecom Argentina si la disputa respecto del monopolio se dilata en tribunales.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, o CNDC, de Argentina ordenó a Telecom Italia SPA (TI, TIT.MI, TIA) vender su participación en Telecom Argentina debido a que el mercado local de telecomunicaciones se convirtió en un monopolio luego que la española Telefónica SA (TEF, TEF.MC) comprara una participación minoritaria en Telecom Italia. Ambas firmas europeas poseen participaciones en las dos mayores compañías argentinas de telecomunicaciones, Telefónica de Argentina SA y Telecom Argentina.
Sin embargo, Telecom Italia busca revertir la orden y obtuvo un fallo de un tribunal de menos instancia que suspende el plazo del 25 de agosto que estableció la CNDC para vender la participación.
El miércoles, la Asociación de Operadores de Redes de Telecomunicaciones Europea, ETNO por sus siglas en inglés, pidió a la Comisión Europea intervenir en la disputa.
-Por Shane Romig, Dow Jones Newswires; 54-11-4103-6738; shane.romig@dowjones.com