.- La Procuraduría General de Costa Rica (PGR) aceptó retirar los cargos contra Alcatel por un caso de corrupción al llegar a una conciliación que implicará el pago de diez millones de dólares por parte de la firma francesa de telecomunicaciones como compensación.
La procuradora general, Ana Lorena Brenes, informó a periodistas de que el acuerdo con Alcatel fue presentado ya ante un Tribunal de Juicio para hacerlo válido, lo que significa que esa institución retira su demanda contra la compañía, aunque mantiene la querella en contra de otros diez imputados.
Alcatel fue demandada en 2004 por la PGR y el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) por el supuesto pago de millonarias comisiones a funcionarios costarricenses, incluido el ex presidente Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002), a cambio de la adjudicación de un contrato de telefonía celular en 2000.
Pese a la decisión de la Procuraduría, el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) rechazó 12 millones de dólares de compensación de la firma francesa y se presentará como acusación contra Alcatel en el juicio que comienza en abril próximo.
El ICE ha solicitado judicialmente una indemnización de 70 millones por parte de la empresa.
En el acuerdo firmado entre Alcatel y la PGR la compañía reconoce los pagos ilegales a funcionarios públicos, subrayó Brenes.
“Nos parece un buen arreglo y por eso lo aceptamos”, aseguró la procuradora.
Por este mismo caso fue condenado en septiembre de 2008 en Estados Unidos el ex ejecutivo de Alcatel en Costa Rica Christian Sapsizian, quien confesó haber pagado 2,5 millones de dólares en comisiones a funcionarios costarricenses.
Según la acusación de la Fiscalía, Rodríguez habría recibido unos 850.000 dólares de estos 2,5 millones.
El ex presidente ha insistido en su inocencia, pero se convertirá en abril en el segundo ex mandatario en enfrentar la justicia por un caso de corrupción después de Rafael Ángel Calderón (1990-1994), quien fue condenado a cinco año de prisión en octubre del año pasado.