La operadora de telecomunicaciones ONO ha explicado hoy el plan de refinanciación que presentará a sus bancos acreedores la próxima semana y que contempla una nueva línea de financiación para los vencimientos del préstamo de 3.600 millones y un compromiso de accionistas de ONO de aportar 200 millones.
Según informó hoy la operadora, el nuevo plan facilitará la refinanciación de la deuda, ajustando los pagos a su ritmo de generación de flujo de caja (cash-flow), y dará una inyección de liquidez para “garantizar” la continuidad de sus operaciones de “forma óptima”.
El plan, que se presentará a las entidades acreedoras en Madrid el próximo 19 de enero, contempla dos partes.
Por un lado, una línea de refinanciación de los vencimientos del préstamo sindicado hasta junio de 2013 y, por otro, una vez el sindicato bancario acepte esta nueva línea, nuevas aportaciones de 200 millones de euros por parte de actuales accionistas de ONO.
La línea de refinanciación, explican desde la operadora de cable, tendrá una comisión del 1% y se incrementará en un 1,25% el tipo de interés pactado con los bancos.
En cuanto a la aportación de 200 millones, 125 millones de euros se desembolsarán de forma inmediata como deuda y los 75 millones restantes una vez se superen determinadas pruebas de liquidez.
Los principales accionistas de ONO son CCMP Capital, Providence Equity Partners, Thomas H. Lee Partners, Quadrangle Group, GE Structured Finance y Multitel.
ONO también pedirá a los bancos aprobación para la emisión de nueva deuda en forma de bonos o préstamos, una vez que se consigan modificar los términos del préstamo y la inyección de capital.
La operadora ha puesto en marcha el proceso de refinanciación con el apoyo de varias entidades del sindicato bancario, cuyos compromisos suponen el 44% del préstamo sindicado.
Goldman Sachs actuará como asesor financiero en el plan de refinanciación.
ONO cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 41 millones de euros, un 144,7% más que hace un año, pero con unos ingresos de 1.140 millones, un 5% menos que en los nueve primeros meses de 2008.
Al cierre del tercer trimestre, la deuda neta del grupo ascendía a 3.910 millones de euros.
ONO solicitó en 2005 préstamos por importe de 3.500 millones de euros para financiar la compra de su rival Auna Telecomunicaciones, con vencimientos anuales.
La compañía espera tener cerrado el nuevo plan de financiación a finales de febrero.