Desde hace más de un año Telefónica, está adecuando sus centrales para soportar conexiones VDSL2, FTTH, e incluso ADSL2+ en aquellos lugares donde aún los equipos son ADSL standard, o ADSL1.
Hasta ahora las duplicaciones que Telefónica ha realizado siempre se ha movido en el espectro del ADSL básico, recordemos que hasta 8 Megas de velocidad, se pueden llegar a ofrecer en la modalidad de ADSL1.
Sin embargo superar esa velocidad, obliga a cambiar de norma, siendo necesario ADSL2+. Pero el ADSL2+ ha sido el estandarte con el que los operadores alternativos se han lanzado a competir en el mercado.
Pero la distancia a la central, ha hecho poner los pies en la tierra, y los usuarios ya entienden que si se encuentran lejos de la central, la velocidad que obtendrán será mucho menor que si estuviesen a 200 metros de la central.
Para evitar esto y acercar las posibilidades de las nuevas tecnologías VDSL2 o incluso ADSL2+ donde aún no está soportado, Telefónica ha colocado nodos intermedios entre el cliente y a central, denominados Muxfin o Fitl, dependiendo de si estos están orientados a interconectar al usuario a través de ADSL2+, o bien VDSL2 y FTTH respectivamente.
Pero esto es algo que está realizando exclusivamente Telefónica, y en estos pequeños armarios la regulación de la CMT considera que no pueden coubicarse equipos de operadores alternativos por no existir espacio para ello.
De tal forma que si Telefónica, como parece previsible, realiza en breve un nuevo aumento general de la velocidad hasta los 10 Megas, la oferta de servicios con la que llegará a un gran segmento de sus clientes, y futuros clientes, pondrá las cosas realmente complicadas para los operadores alternativos, que recordemos que sólo consiguen que tan sólo un 1.8% de los clientes con ofertas de 20 megas contratados alcancen una eficiencia entorno al 90%.
El resto de clientes de ofertas de 20 megas, apenas llegan a los 10 megas de velocidad.
Telefónica durante el segundo trimestre del año ha perdido muchos clientes en favor de los alternativos debido principalmente a una cuestión de precios, que acentuado por la situación de crisis ha llevado a muchos clientes a buscar ofertas más económicas.
Sin embargo si el movimiento de Telefónica pasa por aumentar la velocidad de los usuarios a coste cero, como en las anteriores ocasiones, las necesidades de cambio, acompañadas por un aumento de velocidad, empieza a perder perso.
Puede ser el momento que nuestra banda ancha ha estado esperando tanto tiempo, para que realmente alcancemos velocidades a precios realmente competitivos.
Recuerda que puedes comprobar la distancia a la central de tu línea ADSL, la velocidad de tus vecinos en la zona donde resides y en consecuencia la mejor oferta que te interesa.
AL MODERADOR
Hola, al moderador, podria corregir, que en el godigo postal 21890, o municipio, hay cobertura imagenio, adsl2+, hasta 10 megas y e comprobado en la web de telefonica e incluso e llamado al 1004 para vdsl2 y me lo han ofrecido , gracias
AL MODERADOR
En vuestra herramienta me da 1 mega , y eso no es, tengo contratado imagenio 10 megas.
Saludos..
latas
Ok, lo corregimos. Muchas gracias por vuestra aportación.
Un saludo.
llallo
rectifica tambien el 46510 que tambien ocurre lo mismo
ezmac
no pido lo de portugal, pero al menos los 10 MB simetricos en todas las ciudades de mas de 5.000 habitantes por 35 de Francia, y poder elegir el proveedor de internet sin perder prestaciones
para moderador
en la central de posada de llanera 98577**** da solo hasta 6 mb y telefonica da 10 mb y 20para empresas
beto
podeis corregir el codigo postal 15142, no es normal que haya mas de 10km hasta la central. gracias