ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Facua exige al Gobierno que regule las tarifas de móvil

11 agosto, 2009

Facua insta al Gobierno a “dejar de mimar” a las multinacionales de telecomunicaciones y a que regule unas tarifas máximas en el mercado minorista en telefonía móvil, siguiendo como ejemplo la ‘eurotarifa’ fijada por la Comisión Europea, para evitar los precios “abusivos” que las operadoras imponen a los usuarios en España.

“Los precios en telefonía móvil en España no solo son excesivos sino que nos ponen a la cabeza de los países más caros del mundo”, destacó en declaraciones a Europa Press el portavoz de Facua, Ruben Sánchez, quien indicó que el último informe de la OCDE, que coloca a España como uno de los tres países más caros en telefonía móvil, constata lo denunciado desde distintas asociaciones y organismos independientes.

Para el portavoz de Facua, un Gobierno que quiere “proteger” a los usuarios sólo puede actuar de una manera contra este “abuso” por parte de las compañías de telecomunicaciones, fijando precios máximos.

El portavoz de Facua puso como ejemplo a Bruselas, “pionera” en la fijación de precios máximos en ‘roaming’. Asimismo, desmintió que el Ejecutivo no tuviera “capacidad regulatoria” en un sector liberalizado y señaló que lo único que tiene que hacer es sentar la bases para intervenir en dicho mercado.

“Si el ministro de Industria quiere de verdad defender a los usuarios, lo único que tiene que hacer es imitar la ‘eurotarifa’ de Bruselas y fijar un precio máximo para llamadas, mensajes y acceso a Internet”, apuntó.

Según el portavoz de la asociación, los argumentos para apoyar esta intervención estatal son varios, desde los precios excesivos hasta la falta de competencia en el sector y la desprotección de los consumidores.

“En este sector hay tres grandes compañías —Telefónica, Vodafone y Orange– que actúan como un oligopolio, repartiéndose el mercado, y que no bajan los precios porque supone perder dinero”, explicó.

De acuerdo al último informe de la OCDE, España encabeza, junto con Canadá y Estados Unidos, la lista de los países más caros en telefonía móvil, mientras que Finlandia, los Países Bajos y Suecia se posicionan como los países con los precios más bajos en este segmento.

En concreto, para un paquete de consumo bajo — que supone 360 minutos de llamada al año, 396 mensajes de texto y ocho mensajes multimedia– en España el precio sería de unos 177 euros (250 dólares) frente a los 35,5 euros (50,31 dólares) de Dinamarca.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged tarifas, Telefonía-Móvil, Telefonica2, vodafone
Tweet
  1. 11 agosto, 2009

    Vicente

    Apuesto mil contra uno a que todo sigue igual ….. que para eso cobran.

     

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?