ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

El ADSL y el Cable no tienen culpa de la piratería

12 abril, 2009

‘Rebelión en la red’. Así podríamos enfocar los acontecimientos que se han sucedido estos últimos días a raíz del nombramiento de la directora de cine González-Sinde, Ministra de Cultura. El origen del problema se basa en una serie de argumentos que utilizó la Ministra, cuando aún no lo era, en la pasada Gala de los Goya, donde explicó al auditorio, y en consecuencia a todos los telespectadores, que el problema de la piratería en nuestro país, lo tenían principalmente los operadores de adsl y cable que lo estaban permitiendo, y la ‘alta velocidad’ de las líneas, que permitía las descargas muy rápidamente.

Sin embargo, ninguno de estos argumentos tan gratuitos, tuvieron un segundo de reflexión en la recámara, dado que si se analizan pormenorizadamente nuestra evolución, veremos que esto que ocurre hoy en internet, no es más que un dejavú de lo que ya ha ocurrido en otras épocas.

Sin ir más lejos, la revolución de la televisión, fue la antesala, de lo que muchos llamaron el asesino del cine y de la radio. Para gran parte de expertos del momento, la televisión, a pesar de ser, el gran invento del siglo, sería el brazo ejecutor del cine y de la radio.

Sin embargo nada más lejos de esto, todos los negocios siguieron en funcionamiento, y el sector tuvo que reconvertirse para recibir con los brazos abiertos a la televisión.

Cuando la televisión estaba en pleno auge, alguien ideó la forma de ver el último cine más reciente en la pantalla de tu propia casa, lo que se denominó el Vídeo. Millones de nuevos negocios aparecieron en el mercado como los videoclubs, que alcanzaron un éxito indiscutible y fueron parte de nuestra sociedad durante muchos años.

Pero en esta rueda que gira a gran velocidad, de la noche a la mañana, la industria discográfica, decidió jubilar al vinilo, y lanzó el Compact Disc. Ahora no sólo podías escuchar la música en un soporte de mayor calidad, digital, sino que además podíamos llevarlo en el coche. Pero no sólo eso, también podíamos grabarlo en otro CD, cosa que era impensable con el vinilo. El vinilo sólo lo podías, en términos generales, grabar en una cinta. Así que podríamos decir que fue la propia industria la que crea un mercado más ‘interesante’ en todos los aspectos para unos y otros.

Y así fue, como al paso de los años, hemos visto morir a la cinta de cassette, hemos visto agonizar al vinilo, hemos dado la bienvenida al CD y al BluRay, y empezamos a decir casi adios al DVD, y por supuesto hemos visto llegar a internet, donde en el año 1998 se conectaba a 9600 bps, películas en formato streaming que pueden ser vistas online, y con líneas que alcanzan hasta 20 megas.

Esto no es una casualidad, esto es el ‘progreso’. Señores políticos, no intenten, ponerle puertas al campo, lo que ocurre hoy en el mundo se llama ‘progreso’. Y parte de esta evolución es que las líneas de alta velocidad existan, como es el ADSL, el Cable, y mañana la fibra óptica, FTTH, que llevará a los hogares, velocidades de hasta 100 megas, porque esto es lo que como país avanzado, y en una Europa moderna, se nos está exigiendo.

Y entonces, ¿dónde está el problema? El problema lo tienen quienes aún no se han enterado, de que todos esos cambios que se produjeron en la industria audiovisual durante muchos años, obligaron a una reconversión del mercado.

Nadie se acuerda hoy de los videoclubs, esos lugares donde se pagaba por alquilar una película, y que poco después, muchos de ellos, se dedicaron a alquilar videojuegos para consolas. Nadie se acuerda de la cinta de cassette, gran damnificada de la evolución tecnológica. Nadie sabía que para ver una película de hora y media en televisión, tardaríamos dos horas y cuarto, porque habría cada veinte minutos un corte publicitario de quince. Nadie pensaba que desaparecerían nuestros tocadiscos, que ya nunca más usaríamos el vídeo para grabar programas de televisión, que tendríamos televisión por satélite, y video a demanda a través de ADSL y Cable, como tampoco nadie sabía que un día dejaríamos de pagar la cuota mensual de telefónica, y podríamos hacer llamadas de voz por el mismo canal de internet.

Pero así es la vida, nadie pensó que hoy la gente estuviese dispuesta a ver una película grabada de un cine, con un audio horrible, mezclado con las toses y las bolsas de palomitas, con tal de no pagar 7 euros por ir a verla, y nadie pensó que una bolsa de palomitas y una coca cola en un cine, además de la entrada pudiese llegar a costar 12 euros.

Nadie lo pensó, pero es así.

Al final todo se resume en que hay una serie de actores de esta sociedad, que pretenden que el pueblo transcurra por un modelo tradicional, arcaico y obsoleto, y mientras poder seguir haciendo la misma caja, y eso  no es así. La reconversión de los mercados es parte del progreso y la evolución del ser humano, así ha sido siempre y así seguirá siendo, por mucho que algunos se empeñen en criminalizar al mundo.

Alguien dijo una vez, ‘si no puedes con ellos, únete a ellos’, algunos ya lo están haciendo y les va muy bien. Series que se estrenan exclusivamente en internet, televisiones online, con los formatos y modelos publicitarios que admite internet, sellos discográficos, que venden canciones a menos de un euro en internet, grupos que estrenan sus nuevos discos sólo en internet y en el teléfono móvil.

‘Pienso luego existo’.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged ADSL, cable, ftth2
Tweet
  1. 12 abril, 2009

    parfait

    La verdad que yo no lo hubiera dicho mejor.

     
    • 12 abril, 2009

      smizers

      Toda esta tecnología no se puso a demanda de un usuario que quería piratear, se puso la herramienta, y esta evolucionó. Interesó tanto estar en internet, que ahora no se puede vivir sin estar, aunque sea con menos rentabilidad, y ahora quieren hacer desaparecer lo que no les interesa … que fácil son las cosas para el todopoderoso.

       
  2. 12 abril, 2009

    seinfeld

    Está claro, este es el futuro.

     
  3. 12 abril, 2009

    olivo

    Rebelión es con “b”

     
  4. 12 abril, 2009

    Oscarin

    Dos correcciones: Rebelión es con “b”, y el apellido de la nueva ministra es González-Sinde(scargas). Jejejejej jajajajaja.

     
  5. 12 abril, 2009

    ezmac

    el soporte no importa pero siguen queriendo cobrar por el mismo contenido cuantas más veces mejor.

    en el resto de las industrias pagas solo una vez por un bien.

     
  6. 5 mayo, 2009

    otro

    Lo de “la Sinde”, es de juzgao de guardia. El refranero, que recoje la sabiduria popular de siglos, ya lo deja claro: “…es como poner el zorro a guardar el gallinero…”.

     

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?