La filial argentina de la empresa de telecomunicaciones Telefónica, anunció ayer la adaptación de su servicio de banda ancha a la versión de la web 2.0, que permite una mayor velocidad a la hora de subir y de descargar contenidos a la red, y adelantó que este año invertirá en su implantación en otras zonas 200 millones de pesos, sobre una previsión total de 512 millones de pesos para el desarrollo de servicios de internet.
La ‘banda ancha 2.0’, a la que Telefónica de Argentina destinó 130 millones de pesos el año pasado, ya está disponible para el 1,08 millón de usuarios de la operadora en el país.
Por este hecho, Andrés Tahta, gerente de Marketing de Speedy, la división de Telefónica que brinda estos servicios de internet, señala que en la compañía “estamos orgullosos de ser los primeros en adaptarnos a esta realidad”.
La versión 2.0 de la banda ancha incorpora al servicio tradicional mayor velocidad de subida,mayor ancho de banda internacional y tráfico P2P, persona a persona, sin restricciones, características que posibilitan a los usuarios interactuar, generar y compartir contenidos “sin limitaciones técnicas que acoten su espontaneidad”, dijo Tahta.
Además, Andrés destacó el explosivo crecimiento de las redes sociales 2.0 en internet y del uso que los internautas argentinos hacen de estos sitios,“dos de cada tres jóvenes argentinos usan la web para entrar a redes sociales y para conocer a otras personas.
También recordó que Argentina tiene el mayor tráfico en internet por persona en la región, con un promedio de 32 horas semanales, frente a una media regional de 28 horas.
Charlie
Yo estoy utilizando en mi casa banda ancha 2.0 de speedy y me funciona bien, estoy viendo los planes para ver si hago un upgrade https://web.telefonica.com.ar/online/portal/inicio/hogares/internet-speedy