La banda ancha en España registró 142.233 altas netas en marzo hasta alcanzar un parque total de 8,4 millones de líneas, lo que supone un crecimiento interanual del 18,1% y una penetración de 18,6 líneas por cada 100 habitantes, según los datos de la última Nota Mensual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Las cifras muestran que durante el mes de marzo el número de líneas ADSL aumentaron en 126.967 conexiones, un 19,8% más respecto al mismo periodo de 2007, y sumaron a final de mes un total de 6.711.142 líneas.
Por su parte, la opción del cable módem consiguió 15.266 líneas, un 11,6% más respecto a marzo de 2007, hasta alcanzar un total de 1.692.018 líneas.
El acceso mediante bucle desagregado y el acceso indirecto mantuvieron un ritmo similar a los meses anteriores.
En el mes de marzo los operadores alternativos contrataron un total de 30.282 bucles desagregados, lo que supone un incremento interanual del 37,1% y una cifra total de 1.469.023 de bucles.
Por su parte, el acceso indirecto, la modalidad que supone una menor inversión para los operadores alternativos, se redujo en 6.202 líneas, situándose a final de mes en 484.052 accesos.
7 de 10
para que luego digais que Telefonica baja los precios en Valencia porque los clientes contratan ONO,
en marzo, 7 de cada 10 clientes de banda ancha han contratado Telefonica, y contando solo adsl son 8 de cada 10,
Telefonica baja los precios para quedarse con todos los clientes y eliminar a la competencia
esto si es una realidad
me sorprende que los foros adsl no hablen de ONO: http://www.laverdad.es/murcia/20080518/region/seria-desgracia-internet-fuera-20080518.html
los foros han hablado mucho de tecnologias poco realistas y sin embargo no hablan del docsis 3.0 a 100 megas que seran una realidad en septiembre