Retomamos la historia de uno de nuestros viejos colaboradores de ADSLNet para daros nuevas noticias de lo que está siendo uno de los culebrones telefónicos más cómicos a los que hemos asistido en bastante tiempo.
Nuestro amigo investigador se debatía hace unos meses entre el ADSL Rural, y el VDSL2. Ahora se debate entre la fibra óptica y el ADSL Rural, por una cuestión de apenas 50 metros.
Sin embargo, hoy se ha enterado de algo, que merece la pena que leáis de sus propias palabras.
Resulta que están acabando unas obras y ha venido una contrata de Telefónica a arreglar. Han llenado la calle de arquetas de Telefonica. 4 en 200m Aprox. y se han traido bobinas de fibra de un puño de grosor y han empezado a tirar cable.
Al rato se han puesto a tirar cable más fino por la fachada del local hasta mi vecino que es un banco.
Ante esto he salido a preguntar al operario y le he comentado la situación y que hacían. Me ha dicho que solo habían venido a conectar con fibra el banco, puesto que con las obras ha estado en precario, y que nosotros ibamos a seguir conectados a la central de Macanaz a 3700m y los de enfrente a Paul que está a 600m. Que el problema puede ser que no haya lineas suficientes que crucen el río, pero que por lo pronto no se han planteado nada.
Me ha dicho que ya han acabado de cablear grandes zonas de Zaragoza pero que solo han hecho las instalaciones en grandes comunidades (en mi casa particular acabaron en noviembre y seguimos sin ninguna oferta).
Mi casa es un bloque de 500 viviendas en Aznar Molina conectado a la central de Zaragoza-Paul donde ya se ha instalado FTTH hasta cada puerta de domicilio.
Tras lo de esta mañana con la fibra óptica del banco de Sobrarbe y lo de que la acera de enfrente esté conectada a la central de Zaragoza-Paul y nuestro local de acera de enfrente a la central de Zaragoza-Macanaz, la pregunta es, qué tipo de línea puede ser la del banco?
Como véis, ahora ,más desquiciante todavía.
Nuestros vecinos conectados a Zaragoza-Paul con fibra óptica ( FTTH ) y nosotros con ADSL Rural a Zaragoza-Macanaz.
Más datos sobre esa zona de la margen izquierda del Ebro.
Esta tarde he estado en un edificio de Paseo de la Ribera nº5, a 100m del Banco y prácticamente en la misma calle. Es mas hay una caja de conexiones de telefónica en las confluencias de Sobrarbe y Paseo de la Ribera, un armario de unos 3×2 metros. El caos ahi no me lo quiero ni imaginar.
Bien pues en ese edificio, nada mas entrar al portal podemos ver un armario de fibra de forma de un huevo partido por la mitad (estilo caracono) de 0,5m de altura colgado de la pared. Bien pues a él llega un cable de fibra de la central de Zaragoza-Cogullada.
Conclusión por una misma calle pasan líneas de 3 centrales aptas para FTTH y aun así estamos con ADSL Rural.
¿Usted lo entiende?
Antonio
Esque por algo se llama Timofónica, verguenza deberia darnos tener a esta gentuza en el mismo país que nosotros.
Dani
Yo solo veo una cosa clara, vosotros que veiais un futuro mejor en las zonas de rural con el FTTH porque se había utilizado redes nuevas de fibra en algunos casos. Yo no veo nada claro.
En mi calle tienen competencia con ONO, y mala cobertura. Pasan lineas de 3 centrales y aun así hablan de saturaciones y leches, y seguimos con rural.
Yo veo que telefonica, mientras pueda chupar de la teta del par de cobre, no le importa nada. Solo avanzará donde tenga clarisimo el negocio, o en el caso que se ha dado con ONO en Valencia, donde vea peligrar seriamente su cuota de mercado.
En un pueblo que solo llegue telefonica o alguno que la revenda, ya pueden ir sacando el teléfono de pulso porque si pueden se llevan hasta la central y ponen una de la guerra. Me acuerdo en mi pueblo perdido por Teruel, al que por cierto ya llegó el rural, antes andabamos con el proyecto de satelite que financia castilla la mancha.
Bien pues, solicite un alta de linea vacaciones, y me dijeron que tururú, que no habia disponibilidad, no hay pares libres. Solicité una linea nueva normal y entonces si.
Conclusión: Telefonica está solo si llevas la billetera llena, y si no, te pone un telefono por señales de humo.
tubox
xq unos mazos de lineas van por los conductos antiguos a la central antigua y otros mazos de lineas van por los conductos nuevos a la central nueva,
para que tu linea fuera a la central nueva tendrian que abrir zanja y meter el mazo de lineas por el conducto nuevo (siempre que el tubo tenga espacio para meter mas mazos de lineas)
Telefonica aprovecha los tubos y las arquetas construidos cuando era una empresa publica, resulta muy caro pedir permisos al ayuntamiento y levantar calles y aceras de zanjas y meter tubos de pvc, mucho mas caro que la fibra
Daniel
Te refieres a este caso concreto o en general?
tubox
#4 vale para todos los casos, las lineas van por el interior de tubos, y si ese conducto va a una central pues no puede ir a otra, a menos que hagan obra,
informacion de interes: Telefónica compartirá sus infraestructuras de obra civil con los demás operadores: http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Telefonica/compartira/infraestructuras/obra/civil/operadores/cdsemp/20080508cdscdsemp_38/Tes/
Dani
Pero, al menos en mi caso se pueden poner minicentrales para VDSL en armarios en las arquetas, porque te aseguro que mi calle está plagada.
tubox
Dani hasta la minicentral hay que llevar fibra, puede ocurrir que el tubo antiguo este lleno de mazos de cobre y no quede espacio para meter el cable de fibras,
las canalizaciones antiguas no previeron el servicio de Internet y los tubos son de un diametro determinado, no existian los tubos de pvc,
ademas la fibra no se puede doblar, si el tubo tiene angulos de 90 grados no vale para meter fibra,
las minicentrales necesitan un espacio y las arquetas antiguas son pequeñas, necesitarian ampliarlas o hacerlas nuevas, y para ello tienen que comprar o alquilar espacio, ello conlleva obra civil que es caro y tienen que calcular si es rentable, no sea que luego los usuarios de esa zona no lo contraten porque les parece caro el servicio o no quieren acceso a Internet
Daniel
Pues hombre, te aseguro que en algunas de las arquetas caben varias personas, y los armarios son importantes. Si estan cableando con fibra entre arquetas será porque allí ya llegaba fibra, y si en la zona ya hay edificios donde han introducido la fibra, ya sea para VDSL, FTTH o FTTX. Entonces me parece de broma, que a mi vecino un Banco le pongan fibra (FTTH o lo que sea), haya edificios cableados, y no se molesten en poner una central, armario o minicentral para acortar la distancia de los pares si es que hay algún cuello de botella en alguna parte.
He de decir que en este caso, hay toda una zona con miles de abonados donde no se ofrece Imagenio y cientos con ADSL Rural. Una zona donde hay competencia de ONO. Aún así Telefonica no actua.
rummpel
Esto ya parece cachondeo, en mi pueblo se puso la fibra en 1988, cambiado tambien la centralita, pero solo por las calles. Las conexiones siguen de par de cobre. Y yo que me hacia ilusiones de navegar a la velocidad de la luz !
Nada seguiremos soñando.
Saludos a todos