La banda ancha en España sumó 110.652 nuevas altas en febrero, hasta superar un parque total de 8.26 millones de líneas, lo que supone un crecimiento interanual del 18,8% y una penetración de 18 líneas por cada 100 habitantes.
Las conexiones DSL aumentaron un 20,4% (90.019 líneas) respecto a febrero de 2007, hasta alcanzar un total de 6.584.175 líneas. Por su parte, el cable módem consiguió 20.633 altas netas en el periodo, hasta las 1.676.752 líneas, el 11,3% más que en el mismo mes del año anterior.
El acceso mediante bucle desagregado presentó un febrero un nuevo tirón: 42.406 nuevos bucles que dejan la planta total de bucles desagregados en 1.438.741 y suponen un incremento interanual del 38,7%. Por el contrario, el acceso indirecto se redujo en 5.692 líneas. El crecimiento sostenido de los bucles desagregados y el descenso paulatino de la modalidad de acceso indirecto es una muestra clara de la apuesta de los operadores alternativos por estar presentes en las centrales de Telefónica y ofrecerservicios diferenciados del operador incumbente.
hola
Esto sigue igual, el precio del adsl rural a 45€ 512kb, y solo con timofonica y orange,los demas no me dan servicio.
donde esta la rebaja mayorista de la CMT?
¡¡¡¡ VIVA LA BRECHA DIGITAL !!!!!!
ANONYMOUS
Eso es, si por la boca muere el pez… “la apuesta de los operadores alternativos por estar PRESENTES en las centrales de Telefónica”. Toma competencia. ¿Alternativos a quién, entonces?
mas de lo mismo
a ver que hace el nuevo ministro de Industria Miguel Sebastian por el acceso a Internet http://www.expansion.com/edicion/exp/opinion/es/desarrollo/1112061.html
ANONYMOUS
¿Que qué va a hacer? xDDDDDDDD
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Por cierto, más o menos lo mismo que haría otro inepto del PP…