El sector adsl se ha concentrado en 2007 por la desaparición de dos competidores en el negocio del ADSL. Ya.com, vendida por Deutsche Telekom Orange, y la filial hispana de Tele2, comprada por Vodafone. Así, el mercado de banda ancha se concentra en cuatro grandes operadores –Telefónica, Ono, Orange y Vodafone–, con Jazztel como outsider y quinto en discordia, aunque el mercado espera que acabe vendiéndose a un gran operador. La otra gran tendencia ha sido el aumento de competidores en telefonía móvil por la llegada del cuarto operador (Yoigo, que empieza a despegar con cerca de un 1% del mercado) y de los operadores móviles virtuales, que superan ya la docena, pero que apenas logran captar altas debido a que el cliente español responde sobre todo a la subvención en los teléfonos.
La reciente entrada en el negocio móvil de los cableros como Ono y R, y la futura de El Corte Inglés o la holandesa KPN elevarán sustancialmente la competencia. Fuera de España, Telefónica vendió más de lo que compró. Se deshizo de Airwave y Endemol, por las que logró 5.500 millones de euros. Su gran operación fue la entrada en Telecom Italia, por 2.400 millones, con la que se convierte en candidato a la futura compra del grupo transalpino.
ANONYMOUS
¿Pero no habían terminado ya las inocentadas? xDD
latas
Si sí, esto ya no es una inocentada 🙂
Saludos.