El sector en España presenta unas buenas perspectivas de futuro que se concretan en niveles de penetración esperados del 130% sobre población en telefonía móvil y superiores al 50% sobre hogares de Banda Ancha fija, así como del 70% en el caso de ordenadores portátiles con Banda Ancha Móvil. Ante estas expectativas, Telefónica continúa avanzando en la mejora continua y permanente de una oferta comercial accesible y de calidad, al tiempo que está desarrollando diversas acciones encaminadas a expandir las infraestructuras de Banda Ancha, tanto fija como móvil, incluidas aquellas zonas de menor accesibilidad.
Telefónica cuenta con la mejor oferta de anda Ancha del mercado y sigue trabajando en una oferta de productos y servicios más competitivos, que permitirán alcanzar niveles de cobertura y velocidades mayores. De hecho, la compañía ya cuenta con una red disponible para dar velocidades de BA fija de 10Mbps al 50% de los hogares y ha iniciado un programa piloto con velocidades de 30Mbps en Madrid y Barcelona.
Además, consciente de la necesidad de eliminar las barreras de entrada al “entorno digital”, Telefónica está impulsando ofertas alternativas que permitan la incorporación masiva de nuevos clientes a los servicios digitales. Todo ello, con el compromiso de cumplir con las expectativas de calidad exigidos por los consumidores. No en vano, la Compañía es actualmente el proveedor de acceso ADSL de mayor calidad del mercado español y alcanza los mayores índices de satisfacción global de los usuarios de telefonía móvil.
Por otra parte, Telefónica continúa trabajando en favorecer la expansión de los nuevos servicios de Banda Ancha, tanto fija como móvil, lo que supone llegar a 50.000 núcleos de población con BA rural en 2007 y garantizar cobertura GSM a más de 3.300 poblaciones de menos de 1.000 habitantes, así como en los principales tramos de las grandes vías de comunicación, entre otros objetivos. Asimismo, la Compañía ya cuenta con cobertura UMTS en el 100% de las poblaciones de más de 15.000 habitantes y HSDPA en el 100% de las ciudades de más de 20.000 habitantes, al tiempo que al menos una decena de municipios tienen acceso a la siguiente generación en movilidad (HSUPA).
La nueva España Digital abre un futuro de oportunidades y retos
“España parte de una posición ventajosa para afrontar las inversiones y cambios de infraestructuras necesarios para llegar a una ‘España Digital’”, si bien ha destacado la necesidad de cooperación por parte de las administraciones Públicas y el regulador para “favorecer el desarrollo de una competencia sostenible, basada en la inversión, que permita minimizar la brecha digital y favorezca el impulso de la España Digital”.
Antonio Viana-Baptista ha destacado que Telefónica mantiene una apuesta decidida por la España Digital, lo que se traduce en un esfuerzo inversor mantenido en el tiempo. De hecho, Telefónica, bajo un marco regulador estimulante, ha ratificado su compromiso inversor de 9.000 millones de euros en cuatro años (2006-2009), destinados a la transformación de la red de acceso fijo, la expansión de las redes móviles de nueva generación y el desarrollo de nuevos servicios, sistemas y plataformas adaptadas a las demandas de los clientes.
La nueva España Digital va a presentar un verdadero futuro de oportunidades y retos para el sector. Así, en términos de cobertura se espera que al final de la década, el proceso de transformación de la red de acceso fijo va a suponer que al menos una cuarta parte de los hogares podrá acceder a la Red a velocidades de 100Mbps, mientras que el 40% tendrá disponibles velocidades de BA fija de 25Mbps y más del 80% podría acceder a 10Mbps, al tiempo que el 100% de las poblaciones de más de 2.000 habitantes tendrán acceso a tecnología móvil HSDPA.
Todo ello abre un verdadero escenario de oportunidades a través de nuevos servicios y prestaciones de Banda Ancha fija y móvil, artífices de la nueva Sociedad Digital.
HAy ke ver lo ke se dice
No me había reido tanto desde hacía tiempo.
Parece un anuncio de telefonica más que un artículo de una página web supuestamente neutral.
latas2
Bueno, otras veces dicen que el anuncio es de Jazztel, y si no de Ya.com, que mejor neutralidad, que ser los usuarios quienes cuestioneis la información.
De momento está puesto tal y como lo publicó la nota de prensa.
Lógicamente una nota de prensa de Telefónica, no va a echarse mierda encima 🙂
Otra cosa es que nos lo creamos o no.
Pero bueno, ese es un poco el debate.
Un saludo.