Si hace unos días comentábamos el desafortunado mes de agosto que estaba teniendo telefónica, aún faltaba el colofón para terminar el mes. Una avería de Telefónica ha dejado esta mañana sin servicio a 103.000 usuarios de teléfono básico y 26.000 de ADSL de poblaciones pertenecientes a la comarca alicantina de la Marina Baja, según informaron a EuropaPress fuentes de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria. La avería, que se inició sobre las 2.08 horas de esta madrugada, también ha afectado al 40 por ciento del servicio de telefonía móvil a causa de pérdidas parciales de cobertura y congestiones, indicaron las mismas fuentes.
Según señaló el Ministerio de Industria, el fallo localizado en la central de Benidorm Cruces, fue debido al corte del equipo de transmisión por la entrada de agua en la sala donde se ubica el mismo, debido a las lluvias torrenciales del último día.
A las 10.00 horas se había restablecido la señal telefónica a los servicios de emergencias locales y a unos 30.000 abonados, así como a “unos pocos clientes” de ADSL afectados. A las 14.00 horas, el servicio se restableció para 80.000 abonados del servicio telefónico básico y 7.500 de ADSL.
Está previsto que a las 17.00 horas de este viernes se produzca la completa restauración de todos los servicios, según señalaron las mismas fuentes, quienes subrayaron, además, que la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones ha realizado un seguimiento “constante” y “puntual” de la incidencia, que se ha resuelto con “bastante rapidez”, indicaron.
Apuntaron que la nueva regulación sobre la calidad en la prestación de los servicios de telecomunicaciones, aprobada en marzo de 2006, establece que todos los operarios que sufran una avería importante deben notificarlo a través de un informe inicial en un plazo de cuatro horas que incluya información sobre el lugar, el momento del inicio, los usuarios afectados, las posibles causas y el plazo de resolución.
Asimismo, deben presentar un informe final sobre los perjuicios ocasionados a los abonados, las medidas compensatorias previstas y una evaluación de las causas. Especificaron que en el caso de que la avería sea de larga duración, también elaborarán informes intermedios.