Después de la ya archiconocida multa que Bruselas impuso a Telefónica, de 152 millones de euros, por abuso de posición dominante en el mercado del ADSL, esta vez Bruselas le deja claro a la CMT que no debe consignar una tarifa diferente de interconexión para cada operador de telefonía móvil, sino que deben operar con un abanico de tarifas similares. Esto es debido a que Yoigo, es el operador que más cobra, actualmente.
La comisión europea ha pedido a la CMT que explique el por qué de dicha situación con Yoigo. Los operadores tienen una serie de tarifas denominadas de terminación, que corresponden a lo que cada operador le cobra al otro por la llamada que efectua un abonado a otro de diferente operador, y en concreto en este caso Yoigo. (Antigua Xfera).
La CMT decidió que Yoigo podía cobrar más por esta interconexión para favorecer su entrada en el mercado. La CMT propone fijarle “precios razonables basados en el promedio de los precios de terminación establecidos por operadores móviles similares a Yoigo en países comparables de la UE”. En su escrito de observaciones, remitido el pasado 20 de julio, la Comisión Europea expresa sus dudas sobre ese método y le pide que, en adelante, le aclare qué países selecciona para la comparación.
Obligados a cierta eficiencia
Bruselas recuerda a la CMT además que “los precios de terminación deben ser simétricos” y que la asimetría sólo puede admitirse en casos excepcionales.
La Comisión Europea reconoce que la discriminación en favor de Yoigo podrían llegar a justificarse temporalmente pero los operadores están obligados a ser eficientes en el futuro y por tanto se invita a la CMT a que dicho matiz sea tenido muy en cuenta para evitar que suceda lo mismo que ha pasado con el mercado mayorista del adsl.
La UE invita a la CMT a trabajar en estrecha colaboración con el grupo de entidades reguladoras europeas para lograr un planteamiento coherente de este asunto, y además le recuerda que cuando tome decisiones basadas en criterios propios que supuestamente se apoyan en decisiones similares en otros países, que adjunten dichas referencias.