Darse de baja de los servicios de telecomunicaciones. Pese a la nueva ley ya en vigor sigue siendo un dilema para los usuarios y clientes. ¿Pero, y quién se encarga de hacer que esta ley se cumpla? |
Aún cuando se supone aprobada una ley para permitirnos darnos de baja de los servicios de telecomunicaciones con la misma facilidad con la que nos damos de alta, parece que todavía sigue habiendo muchas complicaciones para realizar esta tarea de una forma rápida, cómoda, sencilla y que sobre todo permita el cambio de servicio a otro operador con relativa transparencia.
Aunque el video que acompaña a la noticia es una nota de humor, el problema no dista tanto de la realidad, y no deja de ser un grave problema para los usuarios que una vez evaluados sus intereses deciden realizar el cambio de operador.
Si realmente esto fuese un proceso relativamente sencillo, como se supone que debería ser despues de haberse aprobado una ley que contempla precisamente esta situación, quizás los operadores que vienen a ofrecerte sus servicios no te recomendarían, que si no quieres quedarte sin servicio, contratases temporalmente una segunda línea de teléfono…
Pero ¿en qué pais de locos vivimos?
Osea que como nadie me puede dar garantías de que unos señores realicen su trabajo, de la misma forma que a cada uno de nosotros se nos exige que hagamos todos los días con el nuestro, lo mejor que podemos hacer es darle más dinero a la compañía de la cual nos queremos dar de baja, con la única finalidad de que cuando el proceso de baja, falle, y todo se complique, y se produzcan retrasos, no tengamos un humor que nos lleve por la calle de la amargura, porque al menos tendremos una línea alternativa que nos permita seguir trabajando.
¿Alguien se ha pensado en buscar un símil a esto, con los coches, o con las viviendas?
Os imagináis que la venta y compra de una casa, pasase por la adquisición de una segunda vivienda de forma temporal, mientras se vende la primera y nos entregan la que realmente queremos comprar….mmmm, que ruinaaaaaa.
¿Entonces por qué permitimos esto? ¿Es sólo una cuestión de costes? Obviamente adquirir una línea adicional no tiene el coste de un vehículo o una vivienda, pero no deja de ser un concepto inaceptable, que la negligencia, desidia y mala praxis de una empresa, la financie el cliente a golpe de talonario.
En fin supongo que habrá muchos comentarios.
Anónimo
Pues no se si seré un caso puntual, que espero que no. Pero recientemente prescindí de los servicios de Ono, solicitando la baja por teléfono y cual ha sido mi sorpresa, con que no sólo me han cursado la baja de forma eficiente sino que mi último mes de consumo me lo han bonificado. Que cunda el ejemplo!!