Melendi y David Bisbal recientemente han aportado opiniones contrapuestas acerca de cómo afecta el P2P y programas como eMule a la música.
Sin duda dos formas muy diferentes de ver el tema (y seguramente la vida). A ver con cual estáis de acuerdo.
Por un lado Melendi, en la entrevista realizada hace poco en “Noche Hache” afirmaba: “un artista no vive de los dicos que vende, lo que gana un artista de un disco que vende es irrisorio, un artista vive de que la gente te escuche y te vaya a ver a un concierto, de eso es de lo que vivo yo y de lo que vive todo el mundo, entonces, quieras que no, bájatelo (el disco) o cómpratelo”.
Por otro lado, David Bisbal, lanza afirmaciones como: “En España falta concienciar a la gente de las descargas ilegales de música, por eso es necesario seguir peleando. Si ilegalizaran programas como eMule o LimeWire se salvaría la música”, afirma el almeriense, que confiesa comprar música solamente por internet: “En definitiva, todos los CDs van al final al ordenador”.
Bueno ya nos contaréis qué opinais vosotros… yo personalmente pienso que es una pena que con P2P o sin él los artistas ganen mucho menos que las discográficas.