Los fundadores de Skype están muy cerca de lanzar un nuevo servicio global de televisión a través de Internet. Prometen lo mejor de Internet junto con lo mejor de la Televisión con contenidos propios.
Janus Friis y Niklas Zennström, los creadores del conocido sistema de telefonía a través de Internet Skype, vendieron este sistema el pasado año a eBay por 2,6 billones de dólares.
Lejos de desligarse de los avances y lanzamientos en última tecnología ahora han puesto su mirada en la TV a través de Internet.
La mejora en la velocidad de acceso a Internet a nivel global (me parece que no se han pasado por España) hace posible llegar a una gran cantidad de usuarios de todo el mundo ofreciendo contenidos televisivos a través de la banda ancha. En ello han empleado parte de los ingresos obtenidos por la venta de Skype.
El proyecto, al que han denominado “The Venice Project”, ofrecerá una calidad de imagen muy cercana a la alta definición y dispondrá de programas mantenidos mediante publicidad con utilidades disponibles para los usuarios que les permitirán personalizar dicha programación así como proponer cambios, mejoras, contenidos… con los creadores de cada programa televisivo.
¿Y cómo llevarán esto a cabo? Pues mediante la aplicación del P2P. Cientos de miles de usuarios compartirán la programación (como lo hacen hoy con otros contenidos como ficheros, música, películas…) sin problemas de violar la ilegalidad ya que, según Fredrik de Wahl (productor ejecutivo del proyecto), “La programación no requerirá ningún sistema de protección de derechos digitales ya que los bits y los bytes recopilados por cada PC, de esa enorme red de P2P, son sólo fragmentos de las emisiones sobre esos fragmentos no hay derechos”. Este sistema basado en el P2P sin duda reduce el coste de dinero y mantenimiento de los servidores que, de centralizarse el servicio en ellos, sería demasiado grande y haría que la programación no pudiera soportarse sólo con publicidad.
El proyecto Venice será una realidad el año que viene. Actualmente se vienen realizando pruebas con 6.000 usuarios particulares.
De momento no se sabe qué grandes canales/empresas de cine, música y TV convencionales estarán presentes en este innovador sistema de redistribución de la TV a nivel mundial; pero se ha filtrado que la todo poderosa Warner Music será una de ellas y creará canales para algunos de sus artistas incluido uno que tendrá como diva a la polémica Paris Hilton.
Sin duda este servicio, que viene avalado desde su nacimiento por el buen hacer de los creadores de Skype, será un importante punto de inflexión en la manera de entender la TV.
El servicio es compatible con el sistema de pago por visión (Pay per View) para ofrecer contenidos de pago como eventos deportivos y películas, pero según Janus Friis esta no será una práctica que se lleve a cabo durante la primera fase de implantación y expansión del sistema. Durante esta primera fase (que durará bastante tiempo) la programación se basará sobre todo en documentales, contenidos dramáticos y videos musicales.
Muchos canales nacionales verán una oportunidad de aumentar sus audiencias extendiéndose a otros países por un coste infinitamente más bajo que si lo hicieran con sistemas convencionales como el satélite.
La fase de beta testing aun está abierta a nuevos usuarios interesados en participar en las pruebas de este nuevo sistema. Os podéis inscribir en la web del proyecto: http://www.theveniceproject.com