Un agujero de seguridad ha dejado al descubierto los datos reales de los miembros de Second Life, una comunidad virtual en la que miles de usuarios ‘viven’ vidas paralelas en un mundo ‘on line’.
Linden Lab, la compañía desarrolladora de este servicio, ha avisado a
sus más de 650.000 usuarios de que su base de datos, que incluye
nombres, direcciones, contraseñas y algunos datos bancarios, se
ha visto comprometida. Por ello, han pedido a los miembros de esta
comunidad que cambien sus contraseñas.
Second Life es un
servicio cada vez más popular. En él, es posible crear
personajes ficticios en tres dimensiones e interactuar con
otros usuarios y con un mundo virtual cada vez más completo, en el que
es posible comprar y vender cosas o montar un negocio con dinero
virtual, —Linden Dollars— que es posible cambiar en moneda
real.
"Somos conscientes de que cambiar de contraseña es un inconveniente
para nuestros usuarios, pero creemos que es lo más seguro", ha comentado
Cory Ondrejka, responsable de tecnología de Linden Lab.
El problema de seguridad ha dejado expuestos datos cifrados,
pero no los que no lo están, como información sobre tarjetas de crédito,
que se guarda en una base de datos separada, ha asegurado la compañía.
Esta brecha fue descubierta el pasado 6 de septiembre, y tras una
investigación, la compañía ha averiguado que un intruso accedió a los
datos aprovechando un agujero en un ‘software’ comercial usado en los
servidores de Second Life. Linden Lab aún no ha podido
determinar con exactitud que datos quedaron al descubierto,
aunque sigue una investigación para averiguarlo.