ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

La industria denuncia que el 46% del ‘software’ usado en España es ilegal

25 mayo, 2006

Al más puro estilo del TOP 40 de música, España consigue ganar ciertos puestos a nivel mundial y se coloca el 4º país de Europa con mayor índice de piratería, y es que casi 1 de cada 2 programas de software que se utilizan en nuestro país es pirata. Hace tiempo ya abrimos un hilo en nuestros foros acerca de este tema, y las opiniones eran múltiples y para todos los gustos, pero desde luego este tema dá mucho que pensar.

España
escala puestos en los índices mundiales de piratería de ‘software’, según el informe global sobre
piratería de 2005 de la Business
Software Alliance (BSA). Mientras
que en todo el mundo el indicativo se ha estabilizado en el 35% -casi
uno de cada tres productos de ‘software’ no respeta las licencias-, en España
el porcentaje se sitúa en el 46%, tres puntos más que en 2004.

Estos datos parecen reflejar una
ruptura en la tendencia en nuestro país hasta 2004, año en que el porcentaje
descendió un punto respecto a 2003, según informó el presidente del comité
español de la BSA, Luis Frutos,
quien trató de explicar las causas. “El pasado año hubo un gran crecimiento de la venta de ‘hardware’ en
España
(se vendieron unos cuatro millones de PC), que no se corresponde con el ‘software’“,
comentó.

La alianza cifra en unos 600 millones de euros el precio del ‘software’
pirata que se utilizó en España en 2005
, mientras que en todo
el mundo la cifra asciende a 26.700
millones de euros
. Estas cantidades son las que la BSA
considera ‘pérdidas’ del sector.

El estudio mundial engloba, según
la BSA, “todos los paquetes de
‘software’ que se ejecutan en PC”
, lo que incluye juegos,
pero excluye servidores y otras máquinas, además del ‘software’ “vendido
como un servicio en sí”.

La distribución

Durante la presentación del
informe, la BSA concedió importancia a los canales de distribución (tiendas y
comercios de productos informáticos) como “uno de los activadores de la
piratería”. Concretamente, la industria asegura que el 38% de las tiendas comercializa ‘software’ sin
respetar las licencias
, es decir, como producto pirateado.

“Lamentablemente, estos datos
reflejan que rompemos una línea de avance de la empresa española en la
incorporación a las nuevas tecnologías de la información”, comentó Frutos,
quien afirmó que es necesaria una “mayor concienciación de los beneficios
que genera para todos el uso de ‘software’ legítimo”.

Así, recordó las ventajas del ‘software’ original en
cuanto al aumento de la productividad y a la mayor seguridad para todos, así
como otros valores añadidos tales como la asistencia técnica o la formación.

El precio

Respecto a una eventual bajada de
precios de los productos de ‘software’, Frutos aseveró que “no se puede mezclar piratería con precio,
sería una falacia”
. Recordó que la alianza tiene datos de
que la industria ha bajado una media del 30% el precio de los programas, y
además existen muchas ofertas en el mercado, entre otras la alternativa del
‘software’ libre.

Por último, criticó la falta de implicación de las Administraciones
Públicas
. “Creemos que son sensibles al mensaje, pero no
están pasando a la acción, y tienen que mojarse más porque no hay
presupuesto”, comentó Frutos, que además quiso destacar que “la
piratería no es
sólo un problema de la industria, es
un problema de todos
“.


§                    
313 acciones judiciales

La presentación del informe en Madrid
contó con la participación de todos los miembros del comité español de la BSA,
que coincidieron en dar protagonismo a la concienciación de los usuarios para
luchar contra la piratería.

Pese a todo, las acciones legales interpuestas en España durante
2005 sumaron 313. Sólo hay una sentencia judicial
, algo que
desde la BSA explican por los acuerdos
que se alcanzan durante los juicios, que normalmente incluyen sanciones
económicas.

 

Más accesorios y productos relacionados

Tagged alianza, bsa, business_software_alliance, cifra, font_family, gustos, hubo, licencias, piratería_de_software, porcentaje, programas_de_software, software_pirata, span_style, st1, style_font, target, tres_puntos, unos, venta_de_hardware, ya
Tweet

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?