El pasado día 30 de julio ASIMELEC, Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones, suscribió un acuerdo con seis entidades de gestión de derechos de autor a través del cual se acuerda el pago por parte de empresas asociadas a ASIMELEC a las gestoras de derecho de los cánones por copia privada sobre CD-R y DVD-R.
El Canon por Copia Privada es una tasa que se aplicaba hasta ahora a las cintas de audio y de
vídeo para compensar a los autores del perjuicio ocasionado por realizar copias para uso privado. Este Canon, previsto en la ley de Propiedad Intelectual de 1996, no es para compensar por los
daños por la piratería y lo paga el usuario final, último elemento de la cadena de distribución.
La Ley de la Propiedad Intelectual establece como copia privada toda aquella copia que se realiza para uso privado y sin fines lucrativos, diferenciándola así de la piratería que se define como toda actividad destinada a obtener un lucro a partir de una copia no autorizada y es un delito perseguido por el Código Penal.
Según cierto documento confidencial preeliminar del acuerdo, cuya fuente no se ha podido confirmar, y que ha aparecido publicado en numerosas páginas web y listas de correo relacionadas con el canon sobre el CD-R, se prevé grabar con 0,17 € los CD-R/W de datos y 0,60 € los DVD-R/RW de datos. El canon por copia privada pasará a gravarse a partir del día 1 de septiembre de este año.
El día 2 de Enero de 2002, se falló en el Juzgado de primera instancia número 22 de Barcelona una sentencia, que obliga a la empresa productora de CDs vírgenes Traxdata al pago de un canon a la S.G.A.E. (Sociedad General de Autores y Editores) por cada CD-R de datos que fabrique y haya fabricado desde 1997. Varias empresas más tienen pendientes juicios similares con la S.G.A.E., y gracias a este acuerdo privado entre los asociados a ASIMELEC y varias entidades gestoras de derechos, esperan zanjar dichos procesos legales. Así, en el punto sexto del supuesto acuerdo recogido en el documento, aparece:
1) Los importadores/fabricantes se comprometen a aceptar la imposición de un Canon por Copia
privada en los soportes digitales (CD-R/W, DVD-R/W)
2) Las Entidades de Gestión se comprometen a renunciar (y/o a paralizar) a toda reclamación
judicial sobre los soportes comercializados anteriormente a la fecha de entrada en vigor del
acuerdo.
Las empresas principalmente interasadas y pertenecientes a ASIMELEC son
- Bocsa
- Benq
- Emtec
- Energisa
- Esomag
- Fujifilm
- Grup Strand 87
- HP
- Imation
- JVC
- Memorex
- MPO
- Philips
- Sony
- Traxdata
- Verbatim
, mientras que las entidades gestoras de derechos que participan en el acuerdo son:
- AIE (Artistas Intérpretes o Ejecutantes)
- AISGE (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión)
- EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual)
- SGAE (Sociedad General de Autores y Editores)
- DAMA
- CEDRO
Para más información:
Anónimo
Grabar es con “b”.
Sin comentarios.
Anónimo
Perdon, habia entendido mal el titular de la noticia.
xDDDD
sin comentarios.
Anónimo
Con permiso, voy a explicar un par de cosas que creo que seran legales e interesantes.
1º En caso de ser para uso privado y no para copia, pedire que me deglosen en la factura el canon y luego lo reclamare a las “entidades gestoras”
2º El canon es para musica y peliculas, NO para datos de ordenador, como programas, por ejemplo.
3º ¿Me pagaran los coste de gestion para que me devuelvan el canon? cartas, fax, llamadas de telefono, mi tiempo, etc…
4º PRESUNCION DE INOCENCIA, que no solo esta en america, aqui en España tambien existe, por lo tanto si yo digo que es para grabar datos, seran las “entidades gestoras” quien tendran que demostrar que no es asi. Pero mientras lo demuestran o no lo demuestran, QUE ME DEVUELVAN EL CANON.
5º Si me cobran el canon, que no pongan protecciones anticopia en CD/DVD = musica/peliculas.
Señores entre la amenaza de denuncia a 95000 usuarios, que da RISA, el canon a los CD/DVD virgenes y las protecciones anticopia solo voy a decir una cosa :
– El humor español esta pasando por el mejor momento de su historia.
Anónimo
Para tu información te diré que gravar está bien escrito para este tipo de cosas, impuestos, canones, etc. De ahí viene desgravar a hacienda por ejemplo.