A continuación os dejamos copia de la carta que telefónica ha enviado a sus usuarios (que no a todos entiendo, y no sé por qué) informando sobre la activación del proxy-caché, así como la dirección web donde informarse al respecto de la activación del servicio.
Estimado Cliente,
Siguiendo con el compromiso de calidad y satisfacción con nuestros clientes,
le informamos de que a partir del próximo día 10 de enero de 2003 tenemos
previsto activar la funcionalidad de proxy-caché en la Red IP de Telefónica
de España, que comportará ventajas tanto para los usuarios finales, como
para los proveedores de contenidos y empresas en general con presencia en
Internet.
El funcionamiento básico del proxy-caché consiste en almacenar temporalmente
los contenidos más demandados en unos equipos en la Red IP de Telefónica
acercándolos a los usuarios finales. Periódicamente la funcionalidad
proxy-caché renueva estos contenidos de los servidores web donde están
alojados, para que los usuarios tengan la información actualizada.
Así pues, la funcionalidad proxy-caché aporta las siguientes ventajas:
Mayor rapidez en la descarga de páginas web
Mayor seguridad y anonimato de los usuarios ya que, para estos contenidos,
se accede a los servidores con la dirección IP del proxy-caché y no con la
del usuario
Descongestión de los accesos al servidor web, ya que el contenido está
distribuido por la Red IP
Reducción de recursos en la infraestructura del servidor web
Confiamos en que esta nueva funcionalidad mejorará su acceso a Internet o la
provisión de su contenido web.
Si desea más información, puede acceder, a partir del 2 de enero de 2003, a
la dirección http://www.telefonicaonline.com/adsl/proxycache/
También desde el 2 de enero y para aquellas dudas técnicas que le puedan
surgir puede llamar al número 902 410 125 habilitado específicamente para
este caso.
Carta de Telefónica a sus clientes. Activación del Proxy-Cache
13 enero, 2003
Anónimo
Muchas gracias Telefónica, por jodernos una vez más (flashback a migración 050 o excavadoras que se cargan cables de fibra…). Su maravilloso proxi ocasiona que el contenido que yo subo actualizado a mi alojamiento contratado en uno de los mayores proveedores de Hosting de España, Arsys, tarde día y medio en mostrarse, sí, día y medio.
Caché, temporales, cookies y demás basura borrada, dicho hosting me ha comunicado que muchos de sus clientes tienen el mismo problema, por lo que la cara de gilipollas se nos debe quedar a muchos. Recurrimos a links con ? al final o a ctrl+botón de actualizar contenido en el IE… pero ¿qué pasa si un usuario trabaja en una Web corporativa que requiere varias actualizaciones diarías o sino sabe nada de métodos para forzar caché?…
Alega Telefónica mayor rapidez en contenidos… permítame que me pase por donde ellos saben su rapidez. Han metido este proxi para AHORRAR en ancho de banda, punto; y de paso para joder un poquito más a los usuarios de ADSL (historias de hace año y medio llamando al S.A.T de Terra aparte). Me parece un lujazo contar con un proxi configurado por algún becario con curso en CCC en “Mantenimiento y configuración de redes” (de pescar no, de las otras, que seguro que han hecho los dos).
En fín, España, país junto con Grecia a la cola de Internet y ahora con estas estupideces de los amiguetes “legado-Villalonga”… España va bien, bien de culo.
Buenas noches.
Anónimo
Son unos desgraciaos, estos telefonicos podrian tb empezar por poner tb las desventajas de su maravilloso plan de unificacion. Mi hospedaje no es de los mas reconocidos de españa, claro que en vez de hora y media llevo dos dias esperando a ver si se me actualiza la pagina, a donde quieren llegar? deberiamos darnos de baja todos los españoles, son unos rateros.
La verdad es que no se si yo estoy bajo el proxy, porque en algunas paginas me siguen dando mi ip de siempre, pero en otras me pone lo de ttd.es o noseque.
Bueno despues del pedazo comentario de OffLine que puedo decir yo, simple aficionado.
Pues que se enteren de lo que pasa y desconecten esa mierda de proxy que no vale ni pa tomar por culo.
Un saludo a todos los afectados, y a los que no
Luso
Anónimo
Me uno a las tomadas por el culo para los ladrones mas grandes del mundo de telefonica, encima que me habia hecho una linda intranet con proteccion por IP ahora cualquiera que tenga telefonica va a poder entrar. Si ya roban con los telefonos publicos que nunca dan cambio, y si pones una modeda de 1 euro y hablaste 20 centimos, perdiste los 80 que les quedan limpios de impuestos. Pero es otro tema pero la misma empresita de mierda. Bueno espero que entren en razon y le metan el proxy en el culo al que se le ocurrio la estupenda idea.
Anónimo
Alabo la maniobra de telefónica pq en realidad beneficia a un 90% de la población (al que navega simplemente) pero perjudica al resto y bastante, al que trabaja con internet.
Mi pregunta es la siguiente: ¿es la nueva actitud de telefónica favorecedora de la “sociedad de la información”?
Vergonzosa la politica de esta empresa. Sin mas comentarios.
Anónimo
Desde la instalación de los proxy cachés de Telefonica de España desde mi empresa no podemos acceder a nuestro servidor de correo (Acceso a Exchange via Outlook Web Access). La solución que plantea Telefonica es que el proveedor de nuestro e-mail cambie su configuración. ¿No sería más lógico que quien tuviera que cambiar, pues es quien ha generado el problema, fuera Telefonica? ¿Es legal modificar las prestaciones de servicio de esta forma? ¿Que posibilidades de reclamación tenemos ante esta situación?
Anónimo
Si ahora nos han puesto (como he leido antes) un filtro como la copa de un pino ¿No podemos anular el contrato con la compañia por rotura de este?
Yo contrate IP publica, fija y sin filtros…
Otra pregunta: ¿Este proxy al unico que no afecta es a ONO? Creo que estos son los unicos que tienen red propia.
¿Hay alguna otra compañia?
Ya, Wanadoo, Terra, y demas populares usan la misma red… asi que todos tarde o temprano caeran…
¿Hay alguien que haya conseguido anular el contrato?
Anónimo
para que tus contenidos sean actualizados al momento y no tarden dia y medio existe una solucion.
En el servidor web de arsys deberan poner en la opcion de cache-use, no-cache, como consigues poner este valor? pues muy facil mandas una solicitus desde la extranet de tu sitio con esta solicitud y listo.
saludos y a la mierda con telefonica, dile no a la dictadura informatica!!!!.
Anónimo
Aqui os consuelo con una solucion que da una persona de telefonica , que no digo su nombre por respeto. ( es de pena leer esto).
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el proxy-caché no cachea páginas web dinámicas (realizadas, por ejemplo, en asp, cgi, etc).
Puede que en la página web convivan objetos/contenidos estáticos y dinámicos. En este caso, los dinámicos no son cacheados y SI LOS ESTÁTICOS.
Cuando un cliente llame indicando este problema debemos hacer varias cosas:
1) Le pedimos, antes de nada, que pruebe a actualizar la página utilizando la combinación de teclas CTRL+F5. Aunque parezca extraño, en ocasiones, el cliente no lo había probado y, al hacerlo, observa que la actualización se produce.
2) Si esto no surte efecto podemos darle las siguientes orientaciones:
Asignar EL VALOR no-caché a LA CABECERA Cache-Control. Está asignación se realiza en la configuración DEL SERVIDOR WEB y NO EN EL CÓDIGO DE LA PÁGINA WEB. Como la mayoría de los clientes que tienen web’s no son los propietarios del servidor, para poder implementar este cambio deben llamar a los proveedores y pedir que lo realicen ellos.
Para el servidor Apache, por ejemplo, el código quedaría como sigue:
ExpiresActive on
ExpiresByType image/png “access plus 10 second” # para que no se cachen los png
ExpiresByType image/jpg “access plus 10 second” # para que no se cachen los jpg
ExpiresByType image/gif “access plus 10 second” # para que no se cachen los gif
ExpiresByType application/x-shockwave-flash ” “access plus 10 second” # para que no se cachen los swf
Header append Cache-Control “must-revalidate”
Si se trata del I- planet, seleccionamos la pestaña preferences, doble click en file caché configuration, y damos un valor numérico al parámetro Maximum Age (representará el tiempo en segundos de expiración en caché).
Modificar el EL CÓDIGO HTML DE LA PÁGINA WEB. El nuevo código se inserta entre HEAD y HEAD pero NUNCA DENTRO DEL BODY. Se añade lo siguiente:
PRIMERA POSIBILIDAD: (parece que es la que mejor funciona)
(fecha de caducidad en caché, día de la semana, día de mes mes año hora).
SEGUNDA POSIBILIDAD:
(fecha de caducidad en caché, día de la semana, día de mes mes año hora).
TERCERA POSIBLIDAD:
Siendo X el tiempo, en minutos, de caducidad de la página en el caché.
(fecha de caducidad en caché, mes día, año hora).
A diferencia del caso anterior estas dos expresiones no se pueden introducir a un mismo tiempo. Son la misma en diferente formato: tiempo de caducidad y fecha de caducidad. Por tanto, O SE INTRODUCE UNA O SE INSERTA LA OTRA.
IMPORTANTE: todas las expresiones deben introducirse exactamente igual que están escritas, respetando espacios, mayúsculas minúsculas, etc.
NOTA: Parece ser que en el caso de páginas u objetos web’s realizados en flash el proxy-caché los interpreta como cacheables. El código expuesto anteriormente sólo sirve para HTML, así que el diseñador de la página deberá informarse de cómo solventar este problema, haciendo el contenido u objeto no cacheable.
Anónimo
Pena no, da VERGUENZA leer esto. Estoy hasta los mismísimos COJONES de Telefónica, de la mierda de compañía en que se ha convertido, de su personal incompetente, de sus tretas barriobajeras y bananeras, de su S.A.T lamentable y de su política del “todo vale”: nos meten entre ceja y ceja anuncios ESTÚPIDOS donde cuentan como bajan tarifas de servicios mientras….
… NO aplica la reducción del 10% establecida por el Gobierno en tarifas ADSL, NO piensa en los usuarios al implementar un Proxy-Caché transparente más propio de Uganda que de España y se ríe constantemente de nosotros.
Al final habrá que meterles un DDoS por su culito trajeado para que dejen de reirse en nuestra cara porque ya está bien hombre, ya está bien…
Nos estamos cansando de vosotros, Timofónica, y al final la armaremos, no os quejeis luego.
Anónimo
como puedo eliminar my proxycache que lleva acumulado telefonica desde que
se inventaron el proxycahe transparente para controlar nuestras páginas y almacenar nuestra intimidad ,las paginas que vemos, en un cache que solo ellos tienen acceso
es curiosidad , thank.