ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Reactivación de los proxies transparentes de Telefónica

11 enero, 2003

Parece que la explicación a los fallos del nodo de Madrid, o supuestas conjeturas con respecto a un fallo apuntan a que realmente de nuevo se han reactivado los proxies transparentes de Telefónica.


Tal y como comentamos la fecha de activación parecía ser el 10 de Enero, y así se ha cumplido.


Veremos que es lo que ocurre a partir de ahora.


Campaña AntiProxy de Telefónica de ADSLNet


Slogan: ‘Una IP para gobernarnos a todos’

Más accesorios y productos relacionados

Tagged antiproxy, fallo, madrid, nodo, proxies, slogan
Tweet
  1. 25 julio, 2007

    Anónimo

    ¿Por qué va más lento?

    La explicación es bien sencilla. Obviamente en una comunidad de usuarios tan grande, puede ser que por ejemplo la web de El Mundo, la web de El Pais y cosas así más o menos sea de un uso muy común, pero en cuanto nos metamos en páginas que cada uno utiliza porque lo cree conveniente o en resultados de google, que te dé páginas desconocidas completamente, y que nadie habitualmente visita, se produce el siguiente modus operandus:

    Cliente Navegador -> Solicitud de Página -> Solicitud al Proxy -> Proxy Notifica que no tiene esa página -> Proxy recupera la página del Servidor Web -> Proxy envía la página al Cliente Navegador.

    Mientras que antes el proceso era.

    Cliente Navegador -> Solicitud de Página al Servidor -> Entrega de la página al Cliente Navegador.

    Esto quiere decir que sólo cuando la página realmente exista en el proxy la sensación de rapidez será más clara. Pero obviamente teniendo en cuenta que hoy día el 80% de los contenidos de Internet, en el entorno Web, son creados dinámicamente, y apenas hay contenido estático el proxy nunca va a almacenar un conjunto de datos por demasiado tiempo, estamos hablando quizás de intervalos de menos de un par de horas. Con lo cual intentar que el Modelo Cliente-Respuesta se cumpla como cuando no había proxy es bastante utópico.

    Es como cuando tienes excesiva memoria caché en tu ordenador. Todos sabemos que la caché es una memoria de mucha menor capacidad con respecto a la memoria RAM, y de un acceso mucho más rápido. Permite guardar aquellos datos más accedidos y servirlos al ordenador cuando los vuelva a solicitar. ¿Qué ocurre de forma similar al proxy-caché? Pues bien, si la memoria cambia excesivamente, y nunca encontramos un dato en memoria caché, entonces perdemos el tiempo de consulta en la memoria caché y posteriormente de búsqueda en la memoria RAM de ese dato. Si lo encontramos en caché obviamente nos ahorramos el 2º paso y hemos ganado tiempo. Pero si la memoria caché la hacemos demasiado grande, tampoco vamos a poder mantener esos tiempos de acceso, porque obviamente no es lo mismo recorrer 512 Kbytes de memoria caché que 1024 Megabytes de Memoria RAM.

    Por eso la correcta ponderación de los datos en estos elementos es muy importante para que funcionen como deben. Y en relación a los proxies no hay ninguna estadística que permita concluir en que los usuarios de ADSL navegan las páginas de El Mundo y de El Pais, así que utilicemos un proxy para que les vaya más rápido. Mañana por cualquier circunstancia El Mundo y El Pais hacen que visitar sus contenidos sea un servicio de pago, y la gente dejará de visitarlos y visitará otros.

    A mi entender, y mi sensación, es que me va más lento. Debe ser que siempre visito páginas que nadie visita, como son mis propias páginas que diseño para administración de mis servidores.

    Que las desarrollo yo, las veo yo solo, etc. Pero bueno también pago ADSL para poder hacer estas cosas …

    En fin un tema a debate importante …

    Sin habernos metido aún en el más importante de todos que es el tema de la seguridad, y las restricciones de acceso a nivel de IP de usuario, y no de IP de Proxy que usan 1000 usuarios.

    Un saludo.

     
  2. 25 julio, 2007

    Anónimo

    Eso de que al resto de trafico no le afecta…

    En mi caso afecta, y mucho, porque el proxy nos está bloqueando las contraseñas de acceso al correo. ¿Y sabeis que responde telefonica? Que busquemos otra forma de servir el correo. ¡Que se lo digan ellos al servidor que está en Estados Unidos! A ver por qué extraña razón debe modificar su configuración alguien externo a la red de Telefonica, porque ellos no tengan ni idea de configurar un proxy como Dios manda. Porque los proxy que han instalado no son lo que se dice “transparentes!. Si acaso, translucidos.

     
  3. 25 julio, 2007

    Anónimo

    Si alguien pretende acceder (¡no ya servir, sino acceder, com un cliente cualquiera!) a un servidor de Exchange a traves de Outlook Web Access, que se vaya olvidando. En mi empresa llevamos una semana sin email, gracias a los proxies “transparentes” de Telefonica. ¡Y sin solucion a la vista!

     
  4. 25 julio, 2007

    Anónimo

    lo primero es no navegar por su proxy. entrar por uno internacional , cualquiera q no tenga el puerto 80 valdra.

    despues reclamar en el servicio tecnico en telecomunicaciones y dejar claro q vais a daros de baja si no quitan el proxy.

    despues si no lo quitan dentro de un mes pos darse de baja y a apuntarse a arrakis q no tiene proxy

     
  5. 25 julio, 2007

    Anónimo

    Hombre lo de no preocuparse, no me parece lógico.

    Yo vivo en Figueras cerca de Girona, y ahora resulta que necesito unas 24h en poder actualizar mis sitios web. (Trabajo como webmaster).

    Anter hacía cualquier cambio o modificación y al instante lo podía ver.

    Además tengo una IP 213.xxx.xxx.xxx y ahora salgo con un 80.xxx.xxx.xxx.

    Alguna sugerencia.

    Gracias

     
« Comentarios más viejos

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?