El sector ha experimentado un nuevo impulso que consolida a las líneas digitales asimétricas como la de mayor implantación para el acceso de banda ancha en nuestro país.
El número de conexiones a Internet mediante las líneas digitales asimétricas (ADSL) aumentó en España en 82.000 en el mes de octubre, alcanzando un total de 827.595, según los datos de las operadoras a 1 de noviembre.
Así, después de la ralentización en el número de conexiones a Internet a través de ADSL experimentado en el mes de septiembre, cuando la cifra aumentó en menos de 40.000 líneas, parece que el sector ha experimentado un nuevo impulso que consolida a esta tecnología como la de mayor implantación para el acceso de banda ancha en España.
En cualquier caso, Madrid (175.949 líneas) y Barcelona (163.776) siguen aventajando con una notable diferencia al resto de las provincias españolas, acaparando cerca del 40 por ciento de las conexiones a ADSL, que siguen concentrándose en las zonas urbanas en detrimento de las rurales.
Además, según la Asociación de Internautas (AI), el aumento experimentado en el mes de octubre se debe principalmente al trasvase de internautas procedentes de la red telefónica básica, debido a que “el servicio es caro para el usuario doméstico”. Por ese motivo, la AI insiste en pedir al Gobierno y a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) medidas destinadas a conseguir precios del servicio ADSL próximos a los 24 euros al mes, incentivar a las operadoras telefónicas para que gestionen directamente el bucle local de abonado y extender el ámbito de aplicación de esta tecnología a todo el territorio nacional.
La tecnología ADSL gana terreno en España
17 noviembre, 2002