Aunque no sea una noticia directamente relacionada con el ADSL, quizás si viene al caso, porque al menos los usuarios de líneas permanentes puede últimamente comprobar como sus buzones de correo se llenan indiscrimandamente de e-mails con virus.
¿Pero qué es lo que ocurre? ¿Es que a todo el mundo le ha dado por construir virus y distribuirlos?
Pues sea lo que sea el caso es, que estos bichitos proliferan cada día más, y las agendas de correo de Outlook Express, son las principales fuentes de nutrición de estos virus-troyanos-gusanos, como los queramos apodar, que terminan siendo realmente molestos por su gran facilidad de propagación.
Hasta tal punto esto es así, que incluso se pueden recibir mails con el supuesto antivirus para limpiarlo, siendo realmente una tapadera que contiene otra vez al mismo individuo.
Pero para más inri algunas versiones, como el famos W32 Klez no sólo se reproduce y se propaga sino que también es capaz de cambiar las cabeceras de los mensajes, haciendo pensar al destinatario, que nosotros, le hemos enviado un mensaje con virus, cuando realmente lo que ha ocurrido es que el usuario que sí que envió el email con virus, nos tenía a nosotros en su lista de contactos.
Una jugada que a más de uno le producirá un dolor de cabeza, buscando y buscando por la existencia del dichoso virus en su ordenador.
Recomendaciones: pues las justas y necesarias, como se dice en misa, mantener algún tipo de antivirus con protección residente que compruebe el tráfico entrante y el e-mail y mantenerlo sobre todo actualizado.
Algunas versiones del famoso virus que se propaga a través de MSN Messenger, es realmente molesto para ser eliminado, puesto que cuando parece que lo has quitado, con alguna de las utilidades que Panda pone gratuitamente a disposición del usuario, éste ya ha creado una entrada en el registro de windows e infectado algún que otro fichero, reproduciéndose de nuevo la siguiente vez que reiniciemos.
Lo pero del tema es que las mutaciones se sucenden, cada vez con más técnicas de stealth y de ocultación dentro del sistema.
Y aunque no pasan desapercibidos, en muchos casos, frente a los antivirus, algunos ya lo consiguen.
Quizás como nota a tener en cuenta, sería la de intentar no abrir o ejecutar ningún fichero que llegue en un email, pero creo que es algo que sobra decir. Existen algunos parches para Internet Explorer, para impedir que éste reaccione a los eventos de apertura y ejecución automática de un fichero asociado al email. Si se desconoce el remitente->dudar, es casi la regla de oro, y si se conoce el remitente, entonces confirmar el envío de ese fichero. Puede ser la mejor forma de evitar una infección de alguna mutación, no controlada aún por la última actualización de tu antivirus.
Algunos virus, o versiones de ellos envían ficheros y títulos de mensajes similares, siendo fácil identificarlo al recibirlo. Otros en cambio utilizan mensajes y ficheros aleatorios, resultando un poco más complicado. Aún así el mensaje suele venir en inglés mayoritariamente, y casi con toda seguridad, ni sabemos de que vá, ni sabemos por qué un fulanito de tal, nos envía ese e-mail. En el 99% de los casos el mensaje es breve, y van desde ‘Te envío este fichero, dime que te parece’, hasta ‘He programado mi primer juego, pruebalo y dime si te gusta’, u otros que realmente DEBEN hacernos sospechar
En fin, lo único que se puede hacer es extremar la precaución, aunque estaría bien que los proveedores se fuesen acostumbrando a instalar sistemas de antivirus en sus SMTP y POP3 para al menos filtrar parte de esta masiva reproducción de virus.
¿Y tú como los combates? ¿Alguna técnica especial?
Anónimo
Hola,
Para empezar, la mejor forma de librarte de una gran cantidad de los virus actuales es no usar Outlook. O mejor dicho, recomendar a los usuarios no expertos que no usen Outlook. Porque un usuario avanzado sí que sabe que debe de instalar parches, revisar la configuración, etc. O sabe que es potencialmente peligroso usar Outlook (yo uso Mozilla Mail). Pero un usuario novel no, y esos son los que sirven de caldo de cultivo para estos virus. Parece mentira como, después de que salen hasta en la tele las noticias de que ha salido tal virus que se propaga con Outlook, Microsoft no desactive de fábrica la ejecución automática. Porque lo de plantear que la gente use otro programa de correo no vale, la gente no cambiará pura y simplemente por pereza. Aunque la culpa la tienen los creadores de viros, el peso de la responsabilidad en la prevención recae en buena parte sobre Microsoft, que se empeña en permitir la ejecución automática.
Nos vemos.