ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

PPTP y GRE para la VPN

8 octubre, 2001

Después de bastante tiempo, y aún seguimos, con muchísimas preguntas que conllevan las instalaciones de las VPN, y más utilizando los routers, muchos de vosotros preguntais, qué es el PPTP, o qué es el GRE, y como se implementa en vuestro router, si no viene definido así.
Intentamos daros una breve explicación a continuación.




Sigue leyendo …

La dificultad básica de ejecutar PPTP a través de un cortafuego (firewall) es que PPTP consiste en dos conexiones que se ejecutan a través de protocolos muy diversos.


La conexión del control de PPTP se ejecuta a través del TCP vía acceso al puerto 1723 y los datos se envían sobre
los paquetes del IP (o UDP). GRE-IP es el tipo 47 del IP (el TCP
es el tipo 6, UDP es el tipo 17 por ejemplo); Los paquetes de GRE-UDP
son paquetes del UDP con el puerto 47 como destino.


Nota: que el puerto 47 del UDP no es un puerto oficial del IANA
(Internet Assigned Numbers Authority).


Una aplicación llamada NI-FTP utiliza oficialmente UDP 47. Sin embargo, la mayoría de los cortafuegos (firewalls) se restringen en su configuración de protocolos más bajo que el UDP o el TCP y no permiten simplemente que los administradores instalen los filtros para los nuevos tipos del paquete del IP (por ejemplo, GRE sobre IP). GRE sobre UDP es la mejor apuesta de estos casos.


Observar que los sistemas extendidos agregaron las funciones de
GRE-UDP al ExtendNet VPN.

El establecimiento de una red del dial-Up de Microsoft utiliza esta configuración para los clientes que ejecutan los Windows 9x, Windows NT 4,0, pero no Windows 2000.

Más accesorios y productos relacionados

Tagged assigned_numbers_authority, conexiones, filtros, gre, internet_assigned_numbers, internet_assigned_numbers_authority, pptp, protocolos, tcp, udp, vpn, windows_9x
Tweet
  1. 25 julio, 2007

    Anónimo

    Tengo un Speedstream 5660 y el protocolo GRE solo me deja ponerlo a 0/0 en service, me imagino que este es el problema. Necesito puertos y protocolos para identificar el servidor VPN con el router y que lo redireccione directamente. He visto documentos pero estos no me han ayudado de mucho. Gracias de antemano…:)

     
  2. 25 julio, 2007

    Anónimo

    hace ya un mes que estoy de practicas en una empresa de diseño Web, publicidad y venta de equipos, que tiene dos oficinas una en Torrelavega (Cantabria) y otra en Santander (Cantabria), yo les expuse a mis jefes la posibilidad de montar una vpn entre las dos oficinas, la conexión que tienen en las dos oficinas es adsl a 256 y los dos routres son (remote 812 ADSL Router), lo que ocurre es que en los dos sitios el router esta en multipuesto y piensan que es una ventaja muy grande no tener que depender de un servidor para la conexión a Internet, (ósea que no se quieren gastar dinero), los sistemas operativos que tienen son Windows 98 SE en todos, con lo que yo he pensado en la posibilidad de que los dos routers sin depender del sistema operativo tuviesen una montada la vpn, la verdad que no se como o si es posible, tengo entendido que se puede hacer no se si con un tuneling o con que.

     
  3. 25 julio, 2007

    Anónimo

    seria lo mejor si alguien supiera como se hace, ya q la mayoria de las ocasiones donde se monta vpn es entre 2 routers conectados a adsl.
    en el 3com con el firmware 2.0 la parte del cliente parece estar clara gracias a q tiene la opcion de configurar tuneles, pero como se hace en la parte servidor?, y con otros routers?
    si sabeis algo sobre el tema sea el router q sea por favor decidlo
    salu2 y gracias

     
  4. 25 julio, 2007

    Anónimo

    Estoy en el mismo caso, si alguien me puede ayudar con informacion sobre como configurar el adsl!!! ya he leido un monton y tengo dudas si se puede montar con este Router o no??

    Muchas gracias

     
  5. 25 julio, 2007

    Anónimo

    tengo montado un servidor de VPN en mi oficina, en este router he mapeado el puerto PPTP TCP 1723 hacia le ip de lan de mi servidor de VPN, y no consigo que desde el exterior se logre entrar, en cambio desde la misma LAN en la que esta situado el server, si que se puede acceder sin ningun problema, asi que pienso que puede ser problema del router. Si alguno tiene alguna ligera idea de lo que puede ser que me haga el favor de contestar 🙂 gracias anticipadas.

     
  6. 25 julio, 2007

    Anónimo

    Hola, he actualizado los dos router con la finware 2.0. he configurado la vpn del router y no logro qyue se conecten entre ellos. Tengo en el servidor NT y el cliente con el router windows xp. No se Cual es el fallo pero he seguido las instrucciones de la web para el software , pero el router creo que me he dejado algo atras. Si alguien esta en mi mismo caso y lo ha resueslto le agradeceria que me informace. Gracias. mass@wanadoo.es

     
  7. 25 julio, 2007

    Anónimo

    Tengo un 3Com 812 al que tengo conectado dos PCs. He creado un servidor VPN externo a mi red a través de Internet, y con el firmware (v 2.1.2) del router 3COM actuando como cliente intento acceder al servidor VPN y no funcionao, en cambio desde cuaquier de los dos PCs de la red actuando como clientes consigo conectar perfectamente.

    Sabeis a que se puede deber ?

     
  8. 25 julio, 2007

    Anónimo

    yo estoy en la misma situacion si alquien te ha contestado ruego me facilites la informacion que te hayan podido dar

     
  9. 25 julio, 2007

    Anónimo

    Si tienes firewall en el router prueba desactivandolo, yo tengo montado un server vpn y si activo el firewall no puedo conectar por lo del puerto 47 UDP (GRE). Sin firewall te deberia ir sin problemas solo redireccionando el puerto 1723 hacia tu ordenador.

     
  10. 24 enero, 2008

    Boy

    Yo soy una mariquita

     
  11. 1 marzo, 2010

    xtian mrkdo

    bueno antes de dar la respuesta correcta una nota, bueno el firewall es un dispositivo que se invento para suplir el router, supongo que debes tener un router con conector telefonico u otro que no tiene acceso via ppope, adsl rj45, bueno si necesariamente necesitas el router para internet y no puedes configurar el firewall como router.firewall lo que se conoce como _NAT, debes redireccionar en el router que desde el puero 0.65535 TCP y UDP se redireccione a tu firewall. asi tu firewall sera el que controle toda tu red, ahora debes realizar el NAT, SAT que en cristiano es redireccion de puertos a la ip de tu servidor solo el puertos 1723. y listo (Y) esta es para una conexion standar de vpn , no uan con IPSEC, saludos!!! mi correo esta ahi, mas bien seria bueno que digas el nombre de tu firewall es sofware hardwaRE OQ ? ES

     

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?