ADSLNet

ADSLNet
  • Inicio
  • Herramientas
    • Cobertura ADSL VDSL FTTH
    • Test de Velocidad ADSL, Cable
    • Test de Velocidad Móvil , iPhone, iPod, iPad
    • Datos de la Central
    • ADSLNet Navigation Tools
  • Mapas de Cobertura
    • Mapa ADSL
    • Mapa FTTH
    • Cobertura ADSL Rural
    • Cobertura Wifi
  • Comparar Ofertas
    • Ofertas ADSL y Cable
    • Ofertas Fijo y Móvil
    • Ofertas 3G Empresas
    • Comparador Tarifas General
  • Comunidad
    • Foros
    • Tests de velocidad de hoy
  • Documentación
    • Routers FTTH
    • Routers VDSL2
    • Estudios ADSL
    • Estadísticas ADSL

ADSLNet

Router 3Com Bloqueo y Desbloqueo.Configuración

7 octubre, 2000

En el foro de news ADSL recogemos la siguiente explicación:

Telefónica Data instala últimamente este router cuando se contrata ADSL.

Pero le ponen un montón de trabas para que los propios usuarios no tengan acceso al router.

¿Que hace Telefónica?

Sigue leyendo esta noticia…te interesa.


Lo primero que hace (si lo hace) es ir un ‘cualificado’ instalador a
configurar tu router y comprobar que todo ‘funciona’ bien.

¿Que descubrimos cuando se va?

Cuando se va el señor tan majo, cogemos la caja del router y que nos
encontramos… NADA!, ni CD de instalación ni manual de instrucciones ni nada de nada. Así que ser avispados y por lo menos copiar el CD q trae el instalador a vuestro HD.

Llamamos a Telefónica y es que eso se da así. Sin CD y sin manual. Pues que bien. A dar vueltas por www.3com.com y a buscar el pdf con el manual.

Cuando nos bajamos el manual y lo leemos por encima vemos que ¡anda! pero si podemos configurar el router a través del navegador y telnet!!. Abrimos el navegador y escribimos http://10.0.0.1 (que suele ser la IP que te ponen en el router). Tras un rato descubrimos que ahí nada responde… nos vamos al telnet y tres cuartos de lo mismo.

¿Qué ocurre?

Si nos fijamos el instalador ha conectado el router a nuestro PC por un puerto serie, y si leemos un poco mas el pdf pone que si nos conectamos al puerto serie es como si fuera un telnet.

Abrimos el terminal y lo configuramos así:

Conexión: COM1 (depende de tu PC, puede ser el 1 o el 2)

Bits por segundo: 9600

Bits de datos: 7

Paridad: E (espacio, S en ingles)

Bits de parada: 1

Le damos a conectar y nos dice:



Login:

Nos pregunta el nombre de usuario. Bueno, no pasa nada, en el pdf que os habéis bajado viene un LOGIN y PASSWORD por defecto en todos los routers, así que los ponemos, y dice:



Login: root

Password: !root

Login incorrect.



Incorrecto!… los de Telefónica han borrado el usuario por defecto… En fin, siempre hay gente que habla mas de la cuenta, y gracias a eso sabemos el usuario y contraseña.

Login: adminttd

Password: adminttd

3Com-DSL>



Estamos Dentro, bueno, ahora hay que ver por que no podemos configurar el router ni por web ni por telnet. Esto es por que los de la Telefónica nos han instalado en el router 2 filtros que se encargan de lo siguiente:

-Por un lado deniegan el acceso a cualquier IP a los puertos 80 y 23.

-Por otro lado PERMITE el acceso a una determinada IP (195…) que debe ser de telefónica.



O sea, que les compramos un router y ¿solo pueden manejarlo ellos? pero bueno esto tiene arreglo. Haced lo siguiente:



3Com-DSL>delete filter filtro

3Com-DSL>delete filter filtro2



Ya están borrados. Ahora solo queda guardarlo para que si se resetea no se pierda.



3Com-DSL>save all

Saving….. SAVE ALL

SAVE ALL Complete



Ya esta. Ahora corréis un riesgo, y es que habéis abierto el puerto 80 y 23 a toda Internet, con lo cual cualquiera puede acceder con el usuario y clave de telefónica (adminttd). Así que… haced lo siguiente. Cread un usuario y borrar el otro, por ejemplo:



3Com-DSL>add user administrador password clave_personal

3Com-DSL>delete user adminttd

3Com-DSL>save all

Saving….. SAVE ALL

SAVE ALL Complete



Ahora habéis creado un usuario cuyo Login es administrador y la clave es ‘clave_personal’ (sustituid clave_personal por la q queráis). Además habéis borrado el usuario adminttd y guardado toda la configuración.

Ahora ya podéis abrir el navegador y poner http://10.0.0.1 Así ya podréis ver como configurarlo todo.



Perfecto, pero… ¿ahora que?

Pues ahora ya depende mucho de vosotros. Si lo único que queréis tener
conexión a Internet, ya vale como esta, pero si queréis servicios
adicionales como poder hacer DCC’s u alojar tu propia web… seguid leyendo.

¿Por que no puedo hacer DCC’s?


Un DCC es una conexión directa desde vuestro PC hasta el PC de otra persona.

Esta conexión usa el puerto 59 de vuestro PC para establecerse. El router esta configurado para que todas las peticiones a cualquier puerto que hagas de Internet funcionen. Por lo tanto si alguien os hace un DCC SI funcionara.

Pero si eres tu el que abres un DCC no funcionara puesto que abres el puerto 59 en tu ordenador (10.0.0.2 por qué es una intranet) pero NO lo abres a Internet.

Es decir, la IP que la gente ve, no es la de tu ordenador, sino la de tu router! por lo tanto tienes que permitir que si alguien se conecta al puerto 59 del router este sea redirigido a tu puerto 59.



¿Cómo hago esto?
Vete a la configuración por web (http://10.0.0.1) y pon tu nombre de usuario y contraseña.

Después pincha en ‘Configuration’ -> ‘Remote Sites (WAN)’ ->
‘Modify’ -> ‘Next’

Aquí activa la casilla ‘NAT’ y haz clic en ‘TCP’ -> ‘ADD’ y rellena las siguientes casillas así:





Public TCP Port: 59

Private IP Address: 10.0.0.2 (o la IP de tu makina)

Private TCP Port: 59

Haz clic en ‘ADD’ -> ‘<< PREV' -> ‘MODIFY’ y ya esta. Ahora ya deberia
funcionar.



Entonces puedo redirigir cualquier puerto a mi PC ¿no?
Si, pero ten en cuenta que si rediriges el puerto 80 y 23 no podrás
administrar tu máquina desde Internet.


¿Y para poner web?


Puedes hacer lo siguiente: Vete a la configuración por web (http://10.0.0.1) y pon tu nombre de usuario y contraseña. Después pincha en ‘Configuration’ -> ‘Remote Sites (WAN)’ -> ‘Modify’ -> ‘Next’ -> ‘TCP’ -> ‘ADD’ y rellena las siguientes casillas así:

Public TCP Port: 8000

Private IP Address: 10.0.0.1 (o la IP de tu router)

Private TCP Port: 80

Ahora pincha en ‘ADD’ -> ‘ADD’ y rellena así

Public TCP Port: 2323

Private IP Address: 10.0.0.1 (o la IP de tu router)

Private TCP Port: 23

Ahora pincha en ‘ADD’ -> ‘ADD’ y rellena así

Public TCP Port: 23

Private IP Address: 10.0.0.2 (o la IP de tu máquina)

Private TCP Port: 23

Ahora pincha en ‘ADD’ -> ‘ADD’ y rellena así

Public TCP Port: 80

Private IP Address: 10.0.0.2 (o la IP de tu máquina)

Private TCP Port: 80

Haz clic en ‘ADD’ -> ‘<< PREV' -> ‘MODIFY’ y lueg pincha en ‘SAVE



CONFIGURATION’. Lo que hemos hecho con esto es que ahora, para administrar por web desde inet has de poner http://10.0.0.1:8000 y al hacer un telnet has de hacérselo al puerto 2323. Es decir:

Internet -> router(puerto 80)->IP interna makina(puerto 80)

Internet -> router(puerto 23)->IP interna makina(puerto 23)

Internet -> router(puerto 8000)->IP interna router(puerto 80)

Internet -> router(puerto 2323)->IP interna router(puerto 23)

Más accesorios y productos relacionados

Tagged ADSL, bits_por_segundo, com1, configurar_el_router, copiar_el_cd, login_incorrect, login_root, majo, nada, navegador, nombre_de_usuario, puerto_serie, root_login, root_password, tres_cuartos
Tweet
  1. 24 junio, 2008

    paolo

    olas quisiera saber como desblokerar un router un fujitel fuj108r
    lo q pasa esq me conecta todo
    onda
    varios pc
    pero me abre el puro google
    y el msn no

     
    • 11 julio, 2011

      leo

      mira el rauter tiene un boto de inicio y hay se desblokea antomatica mente
      espero aberte ayudado

       
  2. 27 octubre, 2008

    Neo

    Pq el router 3com despues de un tiempo de estar funcionando bien, me bloquea el puerto 25, que es por donde salen los correos internos de la empresa, como puedo solucionar este problema?

     
  3. 12 noviembre, 2008

    kro

    mira entendi todo pero lo unico que no se es que descrago entro en la pagina y me salen un monton de cosas y no se cual bajar me podrias ayudar porfa

     
  4. 11 julio, 2011

    leo

    como blokeo mi rauter q hotras personas no entre

     

Routers ADSL VDSL2. Documentación y Manuales de Configuración



ADSL ADSL2+ ADSL Rural VDSL2 FTTH

ADSL   ADSL2+   ADSL Rural   VDSL2   FTTH

Entradas recientes

  • Descubre el TOP 5 de los mejores shooter gratis para PC
  • Llegan los Street Fighter a todas las plataformas
  • Word Rally Championship, gameplay completo en 10 minutos
  • Last of Us 2 no te va a gustar!!!
  • Mi PS4 se derrite!!!! Se calienta mucho. Solución!
Estadísticas ADSL
Test de Velocidad

Seguir a @adslnet_es

Blogs Tecnología

Móviles, Tablets y Comparativas
Test de Velocidad

Blogs

Bricolaje sin cables en casa
Radares y Dispositivos GPS

HTML y CSS3

Buscas algo?

Comparte con tus amigos

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Portfolio
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2012 - Quasarblogs - Creative Commons. Términos y Política de Privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?